1000 gramos queso costeño (seco y polvoriento)
1000 gramos colmaiz
50 gramos huevo
200 gramos almidón de yuca
10 gramos polvo de hornear
40 gramos leche en polvo
600 mililitros Agua leche (aproximadamente)
Los mejores buñuelos de Colombia en Sabaneta
Como panadero de Medellín, puedo decirte que los buñuelos de Sabaneta son una delicia tradicional de nuestra región.
Los buñuelos de Sabaneta son una especie de bolitas de masa hechas con queso rallado, harina de maíz, huevos y sal. La masa se mezcla bien y se forma en bolas pequeñas, que luego se fríen en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
Lo que hace que los buñuelos de Sabaneta sean tan especiales es el tipo de queso que se utiliza. Se emplea un queso fresco y suave llamado "queso costeño", que le da un sabor único y una textura suave a la masa. Además, los buñuelos se pueden disfrutar en cualquier momento del día, desde el desayuno hasta la cena.
En general, los buñuelos de Sabaneta son un bocado delicioso y muy popular en toda la región de Antioquia. Si alguna vez tienes la oportunidad de probarlos, ¡no te arrepentirás!
Primero, se rallan unos 1000 gramos de queso costeño y se mezcla con los 1000 gramos de Colmaiz en un recipiente grande.
A continuación, se bate 1 huevos en un recipiente aparte y se incorporan a la mezcla de queso y harina de maíz, junto con una pizca de sal.
Se empieza a amasar la masa con las manos hasta que se integren todos los ingredientes y se forme una masa suave y homogénea.
Se deja reposar la masa durante unos 10 minutos para que tome consistencia y se pueda trabajar mejor.
Pasado este tiempo, se forman pequeñas bolitas de masa del tamaño de una pelota de golf aproximadamente.
En una olla profunda se calienta suficiente aceite vegetal para freír los buñuelos a fuego medio-alto hasta que estén dorados por fuera y cocidos por dentro (unos 5-7 minutos).
Finalmente, se sacan los buñuelos del aceite caliente y se dejan escurrir sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
Los buñuelos de Medellín se sirven calientes y se pueden acompañar con diferentes salsas, como la salsa de hogao o el ají picante.
Y así es como se preparan los deliciosos buñuelos de Medellín, un plato tradicional y reconocido en toda Colombia.